Perros Como Armas De Caza

Autor: patricia

Después de mucho años dedicados al entrenamiento y la competición ¿a qué se dedica Juan de Ávalos en la actualidad?
Aunque mi profesión es la arquitectura, siempre la he conjugado con la pintura, el dibujo, la escultura e incluso con colaboraciones técnicas en revistas de caza y tiro en las que he llegado a hacer también hasta tiras de humor.

Actualmente, mientras arrancan las obras de un importante concurso de viviendas para jóvenes que gané en la Comunidad de Madrid, dirijo obras de viviendas en Ávila y procuro abrir nuevos mercados de sistemas industrializados con diseño, accesibles y sostenibles en diferentes puntos del planeta, al haber caído la actividad constructora en España.


En cuanto al arte, en pintura, estoy preparando un par de exposiciones, una en España y otra en USA. Toda esta actividad la tengo que distribuir para poder llevar la Presidencia Ejecutiva de la Fundación "Juan de Ávalos" cuya misión fundamental es la construcción del Museo de su nombre y su legado artístico..

En los ratos libres, pocos como comprenderás , hago escapadas a disparar al skeet olímpico en Cantoblanco o Pinto, y a los recorridos de caza y al compack sporting en Fuente la Dehesa, Méntrida. Si se tercia una competición y puedo hacer una mini- preparación, allí aparezco en mi categoría de superveterano a soportar los ceros (fallos) como tirador ... terminal.

¿Sigues dedicado al mundo del deporte?
No mucho. Ya le he dedicado demasiadas horas en mi vida y tengo otras habilidades a las que he hecho esperar demasiado tiempo y creo que tengo la obligación de desarrollar.

¿Cómo ves el tiro olímpico en la actualidad en nuestro país?
Sobreviviendo con una enorme dignidad. Con los pocos medios de que dispone, con un Reglamento de Armas para caza que impide la proliferación de campos de tiro, es innumerable el número de instalaciones cerradas en los últimos años y aun así se ha conseguido el récord de la historia en obtención de plazas olímpicas para Londres.


Creo que el planteamiento, la política gubernamental acerca de las armas, es un enorme error.
El atavismo del guerrero y del cazador es innato en el hombre y lo que hay que hacer es enfocarlo al uso de las armas de caza sobre blancos artificiales, quitar a los "gatilleros" de la naturaleza, a aquellos que les gusta disparar a todo lo que vuela sin contemplaciones y reeducarlos en el tiro deportivo. Para eso hacen falta instalaciones y entrenadores.

El tirador que llega a dominar su arma busca y lo digo por propia experiencia, la dificultad del lance, que hoy por hoy se encuentra más en los recorridos de caza o en el compack sporting que en esos ojeos de perdices, codornices, patos y faisanes de granja que, aunque muy perfeccionados, no tienen el menor interés deportivo.

Retrocedamos un poco en el tiempo. ¿Te mirabas en alguien cuando empezabas?
Mi mayor admiración fue para Konrad Wirnhier, Campeón del Mundo de Europa y de los Juegos de Munich que, en 48 horas de su estancia en España, me dio suficiente base técnica como para poder desarrollar solo, mis capacidades.

En cualquiera de mis actividades he intentado que mi único enemigo fuera yo mismo. Primero romper 12 de 25, luego llegar a 20/25 y finalmente 25/25; luego, ver cuántos a los 50, a los 100, a los 200, o el porcentaje del año, y eso sí, plato a plato y tragándote los fallos. Por supuesto que ganar es un objetivo y ver a los lados del podio a campeones de renombre, una enorme satisfacción. www.cazaworld.com


De todos los grandes tiradores que he conocido, el que más me impresionó fue el ruso Yuri Tsuranov, Campeón del Mundo en San Sebastián, en Gudamendi, que era el campo de tiro más bonito del mundo. Era mi primer Campeonato del Mundo y él fue allí Campeón con 198/200. Cuando terminó la competición le pedí que me firmara un autógrafo y me escribió: "Tu también harás 198/200." Pensé que algo debía haber visto en mi y su recuerdo me dio muchas veces moral.

/perros-articulos/perros-como-armas-de-caza-5585469.html
Sobre el Autor

0 comentarios:

Publicar un comentario