Manejo De La Cerda Reemplazo En La Reproducción Porcina
Autor: Edi CastellanosLa producción de leche en los mamiferos sometidos a una producción intensiva, provoca irremediablemente una intensa demanda en los tratos por parte de la glándula mamaria, la cerda en los sistemas modernos de reproducción porcina utiliza hasta el 90% de los aminoácidos que consume.
La gran capacidad de la cerda moderna para movilizar sus reservas corporales durante la lactancia, se vuelve contraproducente principalmente en su primer parto ya que además de afectar su condición corporal, su capacidad reproductiva en la siguiente gestación es fuertemente afectada, con un tamaño de camada menor al del parto anterior, una menor capacidad para producir leche; y por lo tanto, un tamaño y peso de camada muy inferiores a su potencial productivo.
El bajo rendimiento reproductivo de la cerda primeriza en su segundo parto es lo que comúnmente se conoce en reproducción porcina como "Rebote de segundo Parto", este comportamiento representa bajas considerables en la productividad de la granja y está fuertemente influenciado por el consumo de nutrientes durante la etapa de levante y preparación de la cerda reemplazo; así como el programa de alimentación durante la etapa de gestación y algo muy importante, la cantidad de alimento consumido durante su primera lactancia.
Una cerda altamente productiva inevitablemente demanda de un nivel de alimentación mucho mejor, por lo que los programas de alimentación para la futura madre también han sido mejorados.
Situación actual de la Reproducción Porcina
La capacidad reproductiva de la cerda ha pasado de 20 lechones destetados al año durante los últimos años, a más de 30 en la actualidad. Sin embargo, varios factores hacen difícil de alcanzar estos niveles de productividad en la Reproducción Porcina, pues la realidad de la explotación de nuestra región muestran valores de 24 cerdos producidos por cerda al año ; con máximos de 28 a 29 cerdos/hembra/año, en las granjas mejor manejadas.
Actualmente los principales problemas que se presenta en la reproducción porcina son los siguientes:
- 40% a 50% de las cerdas no llegan a tercer parto
- 15% a 20% de las cerdas solo paren una vez y después son desechadas
- Baja productividad en el segundo parto (REBOTE)
- 10% de las cerdas nunca paren, debido a que no llenaron los requerimientos para su primera gestación
- Excesivo desgaste de la cerda durante su primera lactancia.
Momento óptimo de servicio en la reproducción porcina actual:
El momento optimo de servicio ya sea con monta natural o por medio de inseminación artificial, esta dado por diversos factores, sin embargo considero como principales los siguientes:
- Velocidad de Crecimiento: Este valor raramente es medido en las granjas, lo cual se debe a que no se tiene el hábito de pesar los animales, generalmente las cerdas reemplazo son manejadas como cerdos de engorde, lo cual resulta ser un grave error. La velocidad de crecimiento que debe tener una cerda reemplazo es de 600 a 650 gramos diarios. Cuando las cerdas son manejadas como cerdos de engorde llegan a tener una tasa de crecimiento de hasta 780 gramos diarios.
- Edad al primer servicio: La falta de registros también nos hace cometer errores en este aspecto, en algunos casos se observan cerdas que llegan hasta 36 semanas de edad sin haber sido servidas. Esto evidentemente resulta en una ineficiencia, pues la cerda una vez que ingresa al hato reproductivo, debe pasar la mayor parte del tiempo en dos etapas "gestando ó lactando". Cerdas pasan de 32 semanas sin estar gestantes son improductivas, debido a que están consumiendo alimento y ocupando espacio etc.
- Entrada a primer celo: El estímulo con presencia de un verraco celero debe iniciarse a las 22 semanas, si se hace correctamente más del 70% de las cerdas debe presentar celo durante las 3 semanas posteriores al inicio del estimulo. La cerda que no presente celo a las 28 semanas de edad deberá ser removida del hato reproductor.
Consiga acceso gratuito e instantáneo a manuales, reportes, videos, tutoriales, tips y consejos de manejo sobre producción porcina en www.masporcicultura.com.
Visite ahora mismo www.masporcicultura.com
/mascotas-y-animales-articulos/manejo-de-la-cerda-reemplazo-en-la-reproduccion-porcina-5632553.html
Sobre el Autor
Consiga acceso gratuito e instantáneo a manuales, reportes, videos, tutoriales, tips y consejos de manejo sobre producción porcina en www.masporcicultura.com.
Visite ahora mismo www.masporcicultura.com
0 comentarios:
Publicar un comentario