Consejos Para Adiestramiento De Perros Cachorros

Autor: Entrenamiento de Perros

Adiestramiento de Perros Cachorros: Puedes empezar con el adiestramiento para cachorrosdesde los 4 meses pero hacerle pequeñas sesiones de pocos minutos y como va pasando el tiempo y el cachorro va creciendo ir perfeccionando y alargando el tiempo en cada sesión, una vez que tenga un año a mas puedes enseñarle ordenes así como a continuación te mostramos.

perros-21.jpg

Ordenes Básicas del Entrenamiento de Perros.


Siéntate: Situar una mano sobre la cabeza del cachorro juntando el pulgar y el índice, como si le diera algo de comer, y llevándola en dirección al animal. Cuando el perro mire atentamente la mano, muévala hacia atrás, y si la sigue con la mirada, seguramente se sentará, cuando lo haga diga siéntate. También se puede hacer ejerciendo una leve presión sobre la grupa del perro, impartiendo la misma orden.

1618984092_d9e4b30972.jpg

Échate: Una vez que sepa sentarse, no será muy difícil enseñarle a echarse. Al darle la orden de sentarse, al haberlo hecho, el adiestrador se sentará en cuclillas junto a él, y atrayendo las patas delanteras hacia adelante y al ejercer una ligera presión sobre los omóplatos, el animal adoptará la posición deseada, y se le da la orden "échate" procurando que no se levante. La lección termina con una efusiva felicitación, siempre y cuando el perro haya acatado la orden.

images?q=tbn:ANd9GcTGTO7ECwzeOKHzL_oTCLV images?q=tbn:ANd9GcSP_p3Mp8BEtNq19rcV-co

Avanza: Teniendo el perro con su correa, se sienta el perro a la derecha del adiestrador, y mientras da la orden avanza, el adiestrador comienza a andar con el pié izquierdo, dando un ligero tirón de la cadena. Siempre se debe seguir el paso del cachorro, andando en su misma dirección y a idéntico ritmo.

 Los desvíos se corrigen con ligeros tirones de la cadena. Una vez que haya aprendido a obedecer, se pueden introducir ligeras variantes: haciendo ochos, zig zag, etc. No hay que olvidar felicitarlo cuando lo haga correctamente.
images?q=tbn:ANd9GcTqo506FMvzIsqOpyhNXUE images?q=tbn:ANd9GcQR0EZ1Qnb7Xm5w_vQpkwt

Quieto: Mientras las otras instrucciones se dan con autoridad, a la orden de quieto hay que darle una entonación mas relajada.. Se sienta el cachorro a un lado del adiestrador, manteniendo la palma de la mano derecha frente a la cabeza del animal y se pronuncia la palabra quieto. Mientras, se avanza tranquilamente un poco hacia adelante, hasta colocarse frente a él, manteniendo la correa firme para evitar que el animal avance.
 Si logra ponerse en pié habrá que corregirlo diciendo "No-siéntate- quieto" para que recupere la posición. En principio deberá mantenerse sentado de 10 a 15 segundos, lo suficiente para que el adiestrador se aleje, permanezca unos instantes frente a él, y vuelva a colocarse a su lado. Luego hay que ir aumentando poco a poco el tiempo que el cachorro ha de permanecer quieto, lo cual se hará cuando haya aprendido a hacerlo sin ayuda.
perros golden 5l_thumb[1].jpg

El aprendizaje de este Adiestramiento básico obediencia, son necesarias para comenzar cualquier etapa mas avanzada de adiestramiento, lo cual da al cachorro sus primeros conocimientos en obediencia.
  • Crear un buen vínculo con toda la familia; tan importante es educar a nuestro perro correctamente como crear un buen vínculo con él. Por ello, basamos el aprendizaje en la estimulación temprana, despertando desde cachorro el deseo de agradar. Es importante saber como proporcionarle una correcta actividad tanto física como mental para conseguir un perro equilibrado.

  • Conseguir no tenerle "miedo" al veterinario: Una parte inevitable y necesaria en la vida de nuestro perro serán las visitas al veterinario y en estás clases aprenderemos como manipular a nuestro cachorro para que se deje tocar sin miedo. Un consejo inicial es que llevemos a nuestro cachorro de "visita" al veterinario para que le pueda conocer y reforzarle, consiguiendo una primera experiencia agradable antes de tener que llevarle a que le vacunen, desparasiten, curen heridas... que probablemente no le parezca divertido.

  • Evitar futuros problemas de comportamiento; al seguir las indicaciones de un especialista y trabajar por el adecuado desarrollo de nuestro cachorro, estamos previniendo posibles problemas de comportamiento en un futuro. Se les enseñará como conseguir un buen "mordisco inhibido" que les ayudará a rebajar la fuerza de la mordida a la hora de jugar con nosotros, saludarnos, etc. Recuerden que "una correcta socialización es la vacuna para los problemas de comportamiento".
Uno de los trucos mas conocidos y fáciles es el de "dar la patita" que se logra cuando nuestro perro esta sentado y le agarramos una patita y decimos "pata".
Luego de repetir esta operación por unos días, repetimos la palabra y cuando nos da la pata le damos un dulce como premio.

Otro truco muy popular es el de "pararse en dos patas" esto lo logramos sosteniendo un poco de comida arriba de el. Con esto se parara para intentar agarrarlo. Si hacemos esto varias veces, luego de unos días solo será necesario chistar los dedos por arriba de la cabeza de la mascota para que se pare en sus patas trasera.

fino-perros-cachorros-parson-jack-russel

Con este anterior truco también podemos hacer que "baile" manteniendo la comida por arriba de su cabeza, pero haciéndola girar, el perro caminar en sus patas traseras y dará vueltas.
Para que el perro ruede hacemos el mismo ejercicio anterior, pero horizontalmente. Una vez que nuestra mascota esta acostada, agarramos un juguete o dulce y lo damos vuelta enfrente de el para que ruede.
Para que el perro se arrastre, una vez que esta acostado en el piso, hacemos que el perro persiga el dulces con la orden "ter" hasta que comience a avanzar, luego de que lo haga lo premiamos.
Recuerda que no debes pedirles algo gritándole o castigándolo si no lo hace ya que él, como todos, no puede hacer algo que no sabe o no entiende. Y siempre tener una motivación para el perro, como el juguete o la comida antes mencionada

Para sber mas de Adiestramiento canino te recmiendo ver este link: Entrenamiento profesional para perros
/perros-articulos/consejos-para-adiestramiento-de-perros-cachorros-5338702.html
Sobre el Autor

0 comentarios:

Publicar un comentario