Diferencias Entre Perros De Servicio Y Perros De Compañia Familiar

Autor: Raul

Los perros han sido durante siglos fieles mascotas de compañía, pero también han servido al humano para desempeñar determinadas tareas, peligrosas o no, y de esta manera facilitarles la vida, el trabajo o evitar peligros para las personas.
Cualquier perro, recibiendo el adiestramiento adecuado, puede ser un buen perro de compañía y aunque cualquier perro también puede ser un buen perro de servicio con el entrenamiento adecuado, es cierto que se suelen valorar determinadas características especiales de la raza y el carácter a la hora de elegirlos para desempeñar este tipo de funciones.
Para diferenciar un perro de compañía de uno de sevicio, podríamos decir que perro de compañía es cualquier perro que convive con una familia por puro placer.
Tener un perro de compañía puede ser una de las experiencias mas gratificantes de nuestra vida ya que estos animales nos proporcionan su compañía y cariño de forma incondicional a lo largo de toda su vida.

Este tipo de perros a veces no reciben entrenamiento alguno y esto puede suponer un problema de convivencia por los destrozos, la suciedad, etc, lo cual es muy fácil de solucionar con un adiestramiento muy básico para realizar acciones como sentarse, tumbarse, hacer sus necesidades donde deben, parar de ladrar, etc, entrenamiento que nosotros mismos podemos realizar en nuestra casa de forma sencilla.

 En algunas ocasiones, si el dueño se toma el interés suficiente, pueden aprender otro tipo de tareas y órdenes más complejas o divertidas.
Los perros de servicio son caninos con una serie de características especiales, como un buen temperamento, una mente sana y una estructura física fuerte.

Estos perros son muy fáciles de entrenar, ya que desde el principio aprenden rápidamente que su meta es satisfacer a sus adiestradores y/o dueños.
A la hora de elegir un perro de servicio, este puede ser escogido tanto de una camada en un centro de criadores privado, como de un refugio, siempre y cuando reuna las características que se necesitan para entrenarlo.
Un perro de servicio bien entrenado sabe diferenciar perfectamente cuándo está trabajando y cuando es su tiempo de relax. En el momento en que empiezan a trabajar, están atentos, centrados completamente en su entrenador y realizan su tarea a la perfección. Cuando acaban su labor, simplemente son ellos mismos, disfrutan, se relajan, juegan,..., los momentos de relax son sumamente importantes para que mantengan su equilibrio mental y físico.
El entrenamiento de estos perros puede dedicarse a una gran diversidad de tareas y funciones distintas, como ayudar a personas discapacitadas facilitándoles el día a día, orientandolos al caminar, buscan y recogen objetos, abren y cierran puertas, encienden y apagan luces, alertan sobre ruidos, avisan de accidentes domésticos como incendios, pulsan botones de emergencia si su dueño sufre algún problema de salud, etc.

También pueden ser entrenados para realizar tareas de rescate o que conllevan un alto riesgo para las personas, como la localización de explosivos, localización de personas en desastres naturales (terremotos, inundaciones...), localización de supervivientes en atentados, guerras, accidentes, etc.
La labor de este tipo de perros es realmente heróica y son tratados entre las fuerzas de rescate como un compañero más, son queridos y respetados como cualquier otro integrante del cuerpo.

Si quieres saber más sobre adiestramiento de perros, trucos e información sobre perros en general, te recomiendo que visites http://www.comoentrenarunperro.com/
/perros-articulos/diferencias-entre-perros-de-servicio-y-perros-de-compania-familiar-5294761.html
Sobre el Autor

0 comentarios:

Publicar un comentario