La Elección De Un Cachorro
Autor: Amelia Cobos¿DE RAZA O MESTIZO?
Siempre es mejor adoptar un perro y darle la oportunidad de que tenga una nueva vida. En las protectoras no sólo hay perros mestizos. Si queremos una raza en concreto podemos buscar información sobre protectoras de esas razas.
Si nos apetece realmente comprar un perro, de una determinada raza, en un criador responsable y hemos meditado bien la decisión, tampoco tenemos que sentirnos mal por ello. Siempre podrás, una vez tengas a tu perro de raza habituado a vivir en casa con tu familia, adoptar a un perrito cruzado y darle una oportunidad.
Siempre digo que si nadie abandonase animales y todos adoptásemos, al menos, un animal en nuestra vida, no existirían las perreras y las protectoras podrían dedicarse a ayudar a otros países como es el caso de Alemania, Holanda, etc. en los que su responsabilidad y compromiso con los animales es tan grande, que adoptan perros de España ofreciéndoles la posibilidad de una nueva vida.
¿MACHO O HEMBRA?
A la hora de decidir te tiene que atraer el animal, da igual que sea macho o hembra. Por norma general una hembra es más "de casa" mientras que el macho no dudará en salir a buscar "novia" cuando alguna perrita del vecindario esté en celo por lo que con un macho necesitas hacer especial hincapié en que acuda a la llamada y proporcionarle más cantidad de ejercicio que a una hembra para darle la oportunidad de quemar su energía y que cuando esté en casa esté tranquilo. Un perro tranquilo es un perro feliz.
Esto no significa que una hembra no precise ejercicio, pero, en general, igual que un macho come más cantidad de comida, también precisa más ejercicio para mantener intacto su equilibrio innato.
La hembra dos veces al año entrará en celo y tendremos que extremar las precauciones para no tener camadas indeseadas. Aconsejo, castrar si es macho y esterilizar si es hembra. De esta manera no ayudaremos a aumentar la población canina (que ya es abundante) y además nuestros perros, liberados del estrés producido por las hormonas sexuales, también vivirán de forma más tranquila.
Así que, llegados a este punto, observa que, como te decía al principio, te tiene que atraer el animal en sí, independientemente de si es macho o hembra puesto que controlando su reproducción y dándole suficiente cantidad de ejercicio, los beneficios son los mismos, independientemente del sexo del animal.
¿CACHORRO O ADULTO?
Cuando pensamos en incorporar un perrito a la familia, normalmente nos imáginamos un precioso cachorro, juguetón, con ojitos traviesos y que sólo mirarlo te ríes a caracajadas... Desgraciadamente casi todo el mundo piensa esto, por eso las protectoras y perreras municipales están a rebosar de animales adultos y sénior...
Si ya hemos tenido la experiencia de ver crecer a un cachorro, podremos valorar la posibilidad de adoptar un perro adulto, e incluso senior, a partir de los diez años. Un perro mayor, es todo tranquilidad, le ofreces un lugar donde comer y dormir, compañía y paseos diarios y tienes un amigo de por vida, con las mismas ventajas que te ofrece un cachorro y muchos menos "contras". Normalmente el perro adulto o senior no ensucia la casa, si eres hábil y lo sacas a pasear en los momentos oportunos sobre todo al principio, para que se acostumbre a la rutina, no encontrarás ningún "escape".
Los perros son limpios por naturaleza y si se les da la oportunidad, siempre elegirán no ensuciar el interior de la casa. Ahora mismo tengo a mi lado a mi perrita, Frida, a quien adopté en un refugio con once años, pensando que igual podría darle una añito o añito y medio de buena vida y que bien que se lo merecería la pobre. Frida tiene casi dieciséis años! y está más "joven" y con más energía que mis labradoras!
DE TAL PALO... TAL ASTILLA
Antes de adoptar o adquirir a un perro, sea adulto, cachorro, senior, macho, hembra, de raza o mestizo, hemos de autoevaluarnos como persona o como familia. Por el bien del perro y nuestro propio bien tenemos que elegir un perro acorde a nuestras necesidades y a lo que podemos ofrecerle. Siempre es mejor desistir de la idea de vivir con un perro, que hacerlo todo de forma impulsiva y tener que buscar remedio después, un remedio, que a buen seguro, será mucho peor para el perro que para nosotros, siendo nosotros quienes habremos provocado tal situación. Vale la pena pensárselo muy bien.
¿Qué tipo de vivienda habitamos? ¿cuántos miembros tiene mi familia? ¿cuáles serán los lugares permitidos para el perro? ¿tenemos posibilidad de llevarlo en coche a la montaña o lugares naturales para que pueda pasear y ejercitarse? ¿Tenemos tiempo para dedicarle y enseñarle cosas? ¿Si tenemos un bebé, seremos conscientes de que nuestro perro es uno más de la familia y que tiene que estar con nosotros incluso cuando el bebé empiece a gatear?
Recientemente leí un caso en el que una pareja llevó a su perro al veterinario a sacrificar, un animal de dos años y en perfecto estado de salud, porque en dos semanas la mujer iba a dar a luz... Creo que finalmente el perro fue cedido a una protectora, aunque desconozco más detalles, pero al menos no se llevó a cabo la atrocidad que "su familia" pretendía...
Hemos de tener todas estas cosas y muchas más en cuenta antes de lanzarnos a la aventura de acoger un animal en nuestra familia. Si somos una familia excursionista, con mucha energía podremos elegir un perro de similares características pero si somos sedentarios y dedicamos nuestro tiempo a estar en casa y leer o ver televisión, debemos escoger un animal que necesite menos ejercicio y le encante estar en el sofá dormitando tranquilamente.
Y ahora que lo pienso, si nos preguntaran qué vamos a hacer los próximos doce años de nuestra vida, probablemente no sabríamos qué contestar... aunque al finalizar este artículo yo sí que lo tengo claro. Disfrutar con mis perros!
/perros-articulos/la-eleccion-de-un-cachorro-5214672.html
Sobre el Autor
Amelia Cobos
Técnico Superior en Psicología Canina e Instructora de Perros de Trabajo.
Técnico en HTA ("Healing Touch Animal) masaje terapéutico para animales y especialista en modificación de conducta
0 comentarios:
Publicar un comentario