Gatos Cachorros Y Perros Juntos. ¿es Posible?

Autor: eldecoin

Siempre se piensa, como dice el refrán, que el perro y el gato se llevan mal desde siempre, por naturaleza o por defecto. Pero esto no tiene por qué ser así. Muchos desean tener en una misma casa a un perro y un gato juntos. Otros ya tenían un perro o un gato desde hace tiempo y ahora quieren traer a un cachorro de los dos a casa y no saben como hacerlo. Pero quizás el caso más delicado es cuando se tiene perro desde hace mucho tiempo y de repente uno quiere tener en casa un gato cachorro y un perro juntos.
¿Por qué se llevan mal gatos y perros?
Las razones por las que "se llevan mal" el perro y el gato son muy simples. Se trata de dos especie distintas y las dos son de instinto cazador. Por definición un perro es natural que corra tras un gato, un conejo o cualquier otro animal más pequeño que él y se mueva en su territorio. Igual que el gato siempre correrá detrás de un pájaro, una rata o una mosca.
 Pero hoy día ya es evidente para cualquiera que la relación perro y gato es posible en una misma casa, aunque solamente cogiéramos como testimonios los muchos videos de gatos y perros viviendo juntos que hay en Youtube. Pero la cuestión es si nosotros seremos capaces de hacer lo mismo. Porque también hemos visto en alguna ocasión un video de un gato cagando en el WC y a ver quien es el guapo que consigue que mi gato haga eso... La manera más sencilla de lograr que un gato y un perro se lleven bien es criarlos desde pequeños, pero bueno, esto es evidente.
Lo que nos interesa es hacerlo cuando uno de ellos recibe después de algunos años al nuevo visitante. También es mas sencillo si el que viene de nuevas es el perro, porque los perros de adaptan mejor a los cambios. No tan fácil sería si el nuevo es el gato, porque el perro es menos propenso a aceptar visitas nuevas, ya se trate de un gato, un niño o cualquier otro ser vivo. Algo que hay que tener en cuenta es el tamaño de los animales y evitar en lo posible grandes diferencias. Pero si no es posible, vigilar frecuentemente a ambos para que el grande no haga daño el pequeño.

 Un buena idea es mantenerlos los primeros días a ambos cerca, en lugares cercanos para que se puedan ir oliendo y acostumbrándose a su presencia pero sin que puedan estar en contacto físico. Es importante el momento de las presentaciones. El animal más grande, por ejemplo el perro, debería estar en ese momento recién comido y tranquilo, quizá cansado de haber estado jugando y corriendo para que no esté cargado de agresividad, adrenalina ni tenga hambre ni nada parecido cuando vea al gato. Una vez recibido el gato, si se ha comportado bien, hay que premiar al perro por su buena respuesta.

Y en el caso del gato, como todos los cambios que tienen que ver con ellos, hay que darles mucho tiempo, no forzarlos a hacer nada que no quieran. Igual que cuando llegan a una casa nueva (aunque no haya perros) se toman su tiempo, a veces por días para ir atreviéndose a salir de su rincón e ir explorando poco a poco la estancia y más adelante el resto de la casa... así hay que permitirle hacerse poco a poco a la presencia de su nuevo amigo perruno.

/gatos-articulos/gatos-cachorros-y-perros-juntos-es-posible-4944310.html
Sobre el Autor

Insuficiencia Renal En Gatos Galletas "k/d De Hills"

Autor: Laura

Quiero hacer llegar mi experiencia personal, a todas aquellas personas amantes de los gatos que en algún momento de sus vidas, no podrán evitar el triste camino, que todo los seres vivos por estar vivos tenemos que transitar; pero sí podemos ayudar a ese integrante de la familia de la mejor manera .
Vaya todo mi agradecimiento y mis respetos a todos los integrantes de los productos "Hills"; en especial a los creadores de las galletas para gatos con Insuficiencia Renal "K/d de Hills"; galletas que le salvaron la vida a mi gata Sofía de 17 años, tras un diagnóstico nefasto e irreversible de insuficiencia renal.

A la semana de haberle hecho los exámenes correspondientes, debido al estado de debilidad en que se encontraba, (con la orina muy oscura tirando a marrón y a su vez con gran retención ya que no vaciaba del todo la vejiga);los resultados fueron alarmantes: la Urea la tenía en 132.3 mg/dL, cuando lo normal es (42.8 a 64.2 mg7dL ) y la Creatinina la tenía en 4.39 mg/dL y lo normal es de (0.5 a 1.7 mg/dL).

La veterinaria me dijo que no había nada que hacer, ya que el daño de los riñones es irreversible; le dió antibióticos y suero intravenoso con vitaminas y me dijo que mientras orinara estaba todo bien; el problema serio sería cuando dejara de hacer pis; ya que éste es el síntoma de que los riñones dejan de funcionar. El tiempo de vida que le dió fue de tres meses.
Como dieta me recomendó que le diera solo pollo, por no tener sustancias tóxicas naturales; que a diferencia del atún, éste contiene grandes cantidades de fósforo por lo que, los riñones por su deficiencia no lo elimina; esas sustancias tóxicas que los riñones con insuficiencia no eliminan provoca infecciones. La carne roja también se la prohibió.
Se me presentaba un gran problema, lo único que come Sofía es el atún, el cual lo tenía prohibido; por lo que me pongo a buscar en internet temas relacionados con la insuficiencia renal en gatos.
La angustia que tenía comenzó a irse, cuando comencé a leer una y otra vez, testimonios de personas con el mismo problema y en todas ellas estaba la recomendación de las galletas para gatos "K/d de Hills" para la insuficiencia renal.
Habían testimonios de gatos que le habían dado días de vida y ya hacía más de cuatro años que estaban en perfecto estado de salud.
Al día siguiente fuí a la veterinaria y le dije lo que había leído, sin dudarlo me dió el permiso para que comenzara con esa dieta. Ya pasó más de un año y Sofía sigue viviendo gracias a las galletas para insuficiencia renal K/d de Hills.
Siempre hay que consultar al veterinario.
Te invito a visitar la Librería Digital de http://www.magazineofsales.com/, donde encontrarás artículos de calidad comprobada para tu desarrollo personal y espiritul: Salida Laboral (cursos de capacitación), Salud (Tratamientos Naturales), Deportes, Entretenimientos, Computación, Idiomas y mucho más.

/gatos-articulos/insuficiencia-renal-en-gatos-galletas-kd-de-hills-5676808.html
Sobre el Autor
Periodista
Aquí encontrarás artículos de calidad comprobada para tu desarrollo personal y espiritual.

Enfermedades Comunes De Los Gatos: La Leucemia Felina

Autor: El Gato En Casa

Una de las cuestiones que suelen poner en jaque más rápidamente la vida de los gatos son las enfermedades infecciosas, como la leucemia. La manera de evitar estas situaciones que pueden ser fatales para nuestra mascota es mantener el plan de vacunación recomendado por el veterinario, el cual incluye cinco dosis de vacunas durante los primeros 12 meses de vida, y un refuerzo anual durante toda la vida del felino. Además, es necesario trabajar en la prevención, por ejemplo castrando a los gatos domésticos, para reducir el contacto con animales infectados.

La leucemia felina es una de las enfermedades de más común aparición, y puede ser prevenida aplicando la vacuna correspondiente, antes de ser contraída la enfermedad.
 El causante es un virus, que encuentra varios vectores para su propagación: la gestación y la lactancia, en el caso de la madre al cachorro, y la saliva entre gatos adultos. La muerte del animal suele producirse unos tres años después de la infección, por lo que podría considerarse a esta enfermedad como crónica, pero irreversible. El sistema inmunológico queda comprometido, generándose tumores sobre todo en los ganglios linfáticos.

 Otro síntoma característico es la anemia. Con tratamientos paliativos es posible prolongar la sobrevida del animal y lograr una buena calidad de vida, sobre todo con medicamentos que estimulen al sistema defensivo. En el caso de la aparición de tumores, la quimioterapia y la radioterapia pueden llegar a ser efectivos.

Son otra las enfermedades que los gatos podrían llegar a desarrollar aunque con una revisión periódica al veterinario y una observación del comportamiento del animal por parte de sus dueños son lo ideal para prevenir cualquier tipo de enfermedad.

/gatos-articulos/enfermedades-comunes-de-los-gatos-la-leucemia-felina-4760346.html
Sobre el Autor
El gato en casa
http://www.elgatoencasa.com/

Datos Interesantes Sobre Las Tortugas Laúd

Autor: Luis Fernandez

Las Tortugas Laúd, Dermochelys coriacea, son un tipo de tortugas marinas. El Registro Federal de estas tortugas las clasifica como animales en peligro de extinción desde el 2 de junio de 1970, y según National Geographic (NG), en 1988, el macho que quedó atascado en el País de Gales de 8,5 pies de largo es el más grande registrado. Estos animales son abismales, y principalmente viven en el océano.
Laúd, es la mayor de todas las tortugas marinas que habita en el planeta, pueden llegar a pesar más de 2.000 libras y crece más de siete pies de largo, según NG. Las tortugas promedio son de 250 a 900 libras y de cuatro a seis pies de largo. Los machos y las hembras son casi del mismo tamaño.

A diferencia de las características de las tortugas marinas (la mayoria), que tienen la concha dura, las tortugas laúd tienen una concha flexible, que está formada por los huesos y la piel gomosa que poseen. La cubierta superior tiene crestas mejorando así la eficiencia su forma de nadar. Las tortugas más grandes tienen una mancha rosada en la parte superior de sus cabezas, y no tienen garras ni sus aletas, ni sus piernas. Según NG, las tortugas laúd pueden bucear más profundas que cualquier otra tortuga, pueden bucear hasta 4.200 pies de profundidad, y pueden permanecer bajo el agua aproximadamente una hora y media.
Cuando estas tortugas están en cautiverio, su vida promedio es de 30 años aproximadamente, y según National Geographic pueden vivir hasta 45 años en la naturaleza, pero estudios realizados plantean que solo sobreviven un 0,1 por ciento de las crías.

Las tortugas laúd según NG nadan en todos los océanos, excepto la Antártida y el Ártico, por lo que son las especies de reptiles más grandes, y se adaptan a las diferentes temperaturas del agua a través del tamaño de su cuerpo, ya que las capas de grasas y otras capacidades físicas le impiden que el calor del cuerpo sea estable. De acuerdo con el Fish and Wildlife Service (FTS) de los EE.UU., en este país existen sitios donde se anidan, estos sitios son la costa dl este de la Florida, Sandy Point de los EE.UU., las islas Vírgenes y en Puerto Rico.
Según la Universidad de Michigan Museum of Zoology, sólo las tortugas hembras salen del agua, y ponen los huevos en las zonas tropicales y subtropicales, por ejemplo en las playas de Florida. El apareamiento se produce en el agua. Aproximadamente después de 75 días, la mitad de los huevos eclosionan en un nido sin ser molestados. Las temperatura más fría que pueden tener los machos es de - 83,75 grados Fahrenheit, y las hembras es de - 85,55 Fahrenheit según La Universidad de Michigan Museum of Zoology, y la temperatura aproximada entre ambos sexos es de 85,1 grados centígrados. Estas tortugas ponen de cinco a siete nidos cada dos o tres años, con unos nueve días de diferencia.
 De acuerdo con la FTS, es probable que para que maduren y se apareen pasen de seis a diez años. Según los informes de NG, las tortugas laúd migran aproximadamente 4.000 kilómetros de su lugar de alimentación para mantener a sus crías.
Las tortugas laúd son carnívoras. Su dieta incluye las medusas, los calamares, los erizos de mar, los peces y los crustáceos. También se alimentan de algas verde-azules y algas marinas, según Fish and Wildlife Service (FSW).
Según Fish and Wildlife Service (FSW), en 1980 habían aproximadamente 115,000 tortugas hembras anidándose, y en el año 2009 habían menos de 43,000. México tenía el 65 por ciento de todas las tortugas laúd, y según los informes de Fish and Wildlife Service (FSW) en 1980 solo tenía el uno por ciento de todas las tortugas. Esta disminución de la población de las tortugas marinas en peligro de extinción se debe a que las personas toman sus huevos y matan a las tortugas por obtener su carne para alimentos, y esto hace que se destruyan los nidos.
La contaminación, los depredadores y el desarrollo que existe en la tierra juegan un papel importante para estas criaturas de acuerdo con Fish and Wildlife Service (FSW). Los depredadores de las tortugas laúd y de sus huevos son los seres humanos, además según UMMZ los lagartos, los perros, las mangostas, los cerdos, las ballenas asesinas, los mapaches y los tiburones también se consideran depredadores. La detención de la caza de las tortugas marinas, y la destrucción de sus nidos son las formas principales para ayudar al crecimiento de la población, además se debe detener la contaminación, y debe cambiar la pesca comercial de tortugas, que es otro factor que influye en el crecimiento de la población.

/mascotas-y-animales-articulos/datos-interesantes-sobre-las-tortugas-laud-5725148.html
Sobre el Autor
Tortugamarinapedia.com, La enciclopedia de las tortugas marinas.

Cómo Evitar La Extinción De Los Elefantes Asiáticos

Autor: Luis Fernandez

El elefante es el animal más grande del mundo y se puede encontrar en África y Asia. Los elefantes asiáticos a diferencia de sus primos mas cercanos los elefantes africanos, tienen más pequeñas y redondas las orejas, por desgracia, la deforestación y la caza han puesto al elefante asiático en peligro de extinción. Con los esfuerzos de conservación se han logrado avances para salvar a los elefantes asiáticos y se han reintroducidos en su hábitat natural. Si quiere ayudar a prevenir la extinción de los elefantes asiáticos, hay un número de maneras en las que puede ayudar.

Sea consciente de los problemas de los elefantes. El sitio web de los elefantes asiáticos asianelephantstoday.com tiene noticias sobre los elefantes asiáticos, y además aquí se plantea la difícil situación que están enfrentando los mismos. Una vez que se sepa acerca de los problemas que afectan a los elefantes asiáticos, se puede trabajar para solucionarlos.

Se puede Donar dinero. Organizaciones como EleAid, tienen varias iniciativas para proteger a los elefantes asiáticos en estado salvaje, las personas pueden apoyar las iniciativas individuales o donar dinero a la fundación cuando consideren que sea oportuno. En algunos casos, se puede patrocinar a un elefante en un santuario o reserva.
Existe una organización voluntaria que está trabajando para proteger a los elefantes asiaticos, busque oportunidades en los sitios de Internet sobre compañías como esta, en caso de que no vea ninguna lista, envíe un e-mail, pregunte cómo puede participar y lo que puede hacer para ayudar a los esfuerzos de conservación para salvar a los elefantes asiáticos.

Una de las mayores amenazas para los elefantes asiáticos es la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la agricultura. Los propietarios de las tierras deben comprobar que los productos que son comprados para sus tierras, no afecten a los elefantes, y tienen que evitar que esos productos no afecten su hábitat.
Firme una petición. Los conservadores de los elefantes tienen una lista de peticiones a través de Internet que abordan temas que enfrentan estos animales, elija una causa con la que simpatice y agregue su nombre a esa causa. Considere y escriba una carta a la persona que está al frente de esa petición y póngase de acuerdo con él para ver como puede ayudar a la conservación de los elefantes asiáticos.

/mascotas-y-animales-articulos/como-evitar-la-extincion-de-los-elefantes-asiaticos-5725162.html
Sobre el Autor
Elefantepedia.com, La enciclopedia de los elefantes.

FOTOS DE PERROS